Auditorías de subvenciones en Barcelona
En Bilanx Auditores, ofrecemos un servicio especializado en la auditoría de subvenciones, asegurando que las empresas y entidades beneficiarias cumplan con la normativa vigente y presenten una justificación financiera clara y precisa.
Como auditor de cuentas, nuestro objetivo es verificar que los fondos recibidos a través de ayudas y programas públicos se han utilizado correctamente, en línea con lo establecido en la Ley General de Subvenciones y las bases reguladoras de cada convocatoria.
Elaboramos y revisamos la cuenta justificativa, asegurando que la documentación presentada cumpla con todos los requisitos legales y financieros, evitando riesgos de incumplimiento o devolución de fondos.
Servicio de auditorías
¿Qué es una auditoría de subvenciones?
Una auditoría de subvenciones es un proceso de verificación y control financiero que tiene como finalidad garantizar que los fondos otorgados por organismos públicos se han utilizado correctamente. Las entidades beneficiarias de subvenciones públicas deben justificar el uso de estos recursos conforme a las normativas establecidas, como la Ley General de Subvenciones, asegurando que cada gasto cumple con los objetivos para los que fue concedido.
Las ayudas pueden ser otorgadas por diferentes administraciones, desde el Estado hasta comunidades autónomas, diputaciones o ayuntamientos, e incluso organismos internacionales, como la Unión Europea, que gestiona diversos programas de financiación a nivel regional y sectorial.
En este contexto, cualquier beneficiario de una ayuda debe presentar una justificación detallada de los fondos recibidos, cumpliendo con requisitos específicos como la presentación de cuentas anuales y otros documentos que permitan acreditar la correcta ejecución del proyecto subvencionado.

¿Quién debe realizar una auditoría de subvenciones?
- Empresas y autónomos que han recibido ayudas para innovación, desarrollo tecnológico o crecimiento empresarial.
- Asociaciones y fundaciones que han accedido a subvenciones para proyectos sociales, culturales o educativos.
- Universidades y centros de investigación que gestionan fondos destinados a la ciencia y la tecnología.
- Administraciones públicas y organismos sin ánimo de lucro que deben garantizar la transparencia en la gestión de fondos públicos
Para cumplir con estas exigencias, es necesario contar con un auditor de cuentas especializado, inscrito en el ROAC (Registro Oficial de Auditores de Cuentas), que realice un informe de auditoría detallado y conforme a la normativa vigente.
Importancia de una auditoría especializada en subvenciones
Un proceso de auditoría de subvenciones no solo permite cumplir con las obligaciones legales, sino que también aporta beneficios clave:
Evita sanciones y devoluciones
Un informe financiero bien elaborado garantiza que la entidad no tenga que reintegrar los fondos recibidos por errores en la justificación.
Asegura el cumplimiento normativo
Cada subvención se rige por bases reguladoras específicas, por lo que la auditoría confirma que se han respetado los requisitos de la convocatoria.
Facilita futuras ayudas
Las entidades que cumplen con transparencia y rigor financiero tienen más posibilidades de acceder a nuevas oportunidades de financiación.
Controla la gestión financiera interna
Una auditoría permite detectar posibles mejoras en la gestión económica y administrativa de la entidad.
Informes de auditoría en la justificación de subvenciones
Cuentas justificativas de subvenciones
Se revisa que toda la documentación financiera presentada sea válida y refleje correctamente los gastos realizados.
Cumplimiento de las bases reguladoras de la subvención
Se analiza si los gastos están alineados con los términos estipulados en la convocatoria.
Análisis de gastos e ingresos
Se comprueba que los fondos han sido aplicados exclusivamente al objeto de la ayuda y que no existen desviaciones no justificadas.
Auditoría obligatoria en determinados casos
Para algunas subvenciones, la ley exige la presentación de un informe de auditoría como requisito imprescindible para validar la justificación.

¿Quién puede emitir un informe de auditoría de subvenciones?
El informe debe ser emitido por un auditor cualificado, inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), lo que garantiza su independencia y competencia técnica. En Bilanx Auditores, contamos con un equipo de auditores especializados en la revisión de subvenciones concedidas, asegurando que cada justificación se adapte a los requisitos de los organismos financiadores.
Elementos clave del informe de auditoría
Cuando las administraciones públicas conceden subvenciones o préstamos para el desarrollo de proyectos o actividades de interés general, los beneficiarios deben justificar el uso de estos fondos a través de un informe de auditoría de subvenciones. Este documento es clave para demostrar que los recursos han sido utilizados conforme a los objetivos y condiciones establecidos en las bases reguladoras de la subvención.
Para ello, un auditor emitirá un informe en el que se verificará la correcta aplicación de los fondos, el cumplimiento de la normativa vigente y la coherencia de los gastos con las partidas presupuestarias aprobadas. Este proceso es fundamental tanto en subvenciones directas como en préstamos para determinadas actividades de interés, donde se exige una revisión detallada de la documentación financiera.


En Bilanx Auditores, contamos con un equipo de auditores especializados en la verificación y justificación de subvenciones públicas. Nuestro objetivo es garantizar que los fondos recibidos por empresas y organizaciones cumplan con los requisitos legales, minimizando riesgos y asegurando el cumplimiento normativo.
- Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados, inscritos en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).
- Realizamos auditorías en acuerdo con la normativa vigente, asegurando la correcta aplicación de los fondos.
- Verificamos el cumplimiento de las condiciones impuestas en cada convocatoria de ayudas.
- Evaluamos proyectos relacionados con el desarrollo regional, financiados tanto por administraciones nacionales como por fondos europeos.
- Determinamos cuándo es obligatoria la auditoría, asegurando que las entidades cumplan con sus obligaciones legales.
Nuestro compromiso es aportar transparencia, seguridad y confianza a empresas y organizaciones que gestionan subvenciones públicas.
Preguntas frecuentes sobre auditoría de subvenciones
¿Cuándo es obligatoria una auditoría de subvenciones?
Es obligatoria cuando la normativa de la subvención lo exige, generalmente cuando los importes concedidos superan ciertos límites o cuando el proyecto está financiado con fondos europeos o estatales.
¿Quién puede realizar un informe de auditoría de subvenciones?
Solo un auditor de cuentas inscrito en el ROAC puede emitir un informe de auditoría válido para justificar ayudas y subvenciones.
¿Qué ocurre si no se justifica correctamente una subvención?
Es necesario presentar las cuentas justificativas, facturas, contratos, informes técnicos y cualquier otro documento que acredite la correcta ejecución del proyecto subvencionado.
¿Cómo puede ayudar Bilanx Auditores en la gestión de subvenciones?
Nos encargamos de todo el proceso de auditoría, asegurando que la justificación de los fondos se realice de manera correcta, evitando problemas futuros y facilitando el acceso a nuevas ayudas.